
Una joven y su padre llegan a una casa en medio de la campiña con la finalidad de reconstruirla y hacerla más habitable para su dueño. Deciden entonces quedarse a pasar la noche para empezar los trabajos al otro día. Sin embargo, el sueño de la chica se ve perturbado por unos extraños sonidos que le hacen sospechar que no están solos en ese lugar.
"La casa muda" es una rareza dentro la filmografía uruguaya por varios motivos. El primero, y quizás el principal, es el género al cual pertenece. El terror no ha sido demasiado transitado por el cine nacional, salvando quizás algunas producciones del ya mítico Ricardo Islas de fines de los años 80 y comienzos de los 90 hechas con mas talento que medios y con una repercusión mediática prácticamente nula. El otro motivo que hace de "La casa muda" algo excepcional es la forma en la que fue filmada; un largo plano secuencia de casi 80 minutos realizado con una cámara fotográfica digital -una Canon 5D para ser más exactos-. Ciertamente no hay muchas películas en el mundo que se hayan realizado con este método -la única que me viene a la mente en este momento es la aburrida "El arca rusa" (2003)- y menos aún de género terrorífico, por lo que es lógico que buena parte de su promoción en el exterior se base en ese aspecto exclusivamente técnico.

Como dije hace ya unos cuantos meses al saber de la producción de esta película, siempre es grato que el cine uruguayo apueste por temáticas que evadan los temas políticos, sociales o costumbristas a los cuales ha estado atado en los últimos veinte años por otras de pura evasión o fantasía. "La casa muda" intenta llenar a su modo ese espacio vacío en nuestra incipiente filmografía pero apostando a venderse más por sus aspectos técnicos que por su capacidad de sobresalto, una capacidad que está terriblemente limitada por la precariedad de su historia. Como experimento fílmico es indudable que tiene su valor y ojalá sea el punto de partida para producciones de género mejores. Pero su predecibilidad y falta de ritmo la hacen poco recomendable para la mayoría de los aficionados al terror, que verán en su argumento algo demasiado visto y hasta aburrido.
es una porqueria de pelicula, la peor que he visto hasta el momento. me duele aver pagado en la taquilla por ver esta pelicula tan aburrida.
ResponderEliminarel cine deberia ser mas exigente con las peliculas y no dejar publicar eliculas cualquier cosa que le presenten. me siento realmente robado con esta pelicula.
Hay que apreciar una historia bien contada visualmemte. Si es verdad que Los asesinatos son predecibles, como en todas las pelis de horror, es de dar valor a como la trama envuelve. Buena pelicula
ResponderEliminar