
"Todo por ella" viene a ser el enésimo intento por querer hacer un homenaje al terror slasher de los años 80 usando todos sus clichés y fórmulas. Y como la mayoría de esos intentos, se queda prácticamente en la nada.
La película empieza bien, pero pasados sus quince minutos iniciales -que prometen más de lo que terminan dando- todo permanece durante un buen rato en un status quo que la emparenta con los peores argumentos de temática adolescente en la que no faltan todos sus estereotipos; la chica deseada, la facilona, el adicto, el chico presumido y toda una galería de ya vistos.
El terror se demora bastante en llegar y cuando por fin llega lo hace en su peor forma. La identidad del asesino está clara casi desde el vamos, lo que anula toda posibilidad de generar incertidumbre o suspenso en ese aspecto. Las muertes son escasas, rutinarias y poco imaginativas cosas que, al menos para mi gusto, son inaceptables en cualquier slasher y más en uno que aspira a homenajear al género.

Cuesta entender como algunos medios han inflado la película de Jonathan Levine -un director de cortos que dió con esta película su salto al mundo del largometraje- al punto de considerarla un " regreso" a los orígenes del género. Uno puede entender que el terror está en horas bajas, pero es una situación que ha sido recurrente en él y que no justifica de manera alguna que subproductos como este sean de la noche a la mañana colocados en un pedestal.
Puntaje: 2/10
Acabo de ver la pelicula ayer y la verdad no soy director de cine pero es una de las peores peliculas que he visto en mi vida, recomiendo que se la recomienden a algun enemigo o alguien que les caiga mal jajaja. Saludos
ResponderEliminarMis enemigos ya me odian bastante sin que les recomiende este engendro. De todas formas, lo guardo como arma secreta ;-). Saludos y gracias por visitar Mar de Cine.
ResponderEliminar